Wednesday, July 29, 2020

BILLETES CON (UNA) HISTORIA VII

Desde muy pequeño, cuando empecé a darme cuenta de mi inclinación hacia la geografía e historia, he sentido cierta debilidad hacia los mapas. Siempre me pareció asombrosa la capacidad del ser humano de poder representar de forma fiel, y muchas veces con todo lujo de detalles, un determinado territorio sobre el papel a escala reducida. Mucho más si se trata de mapas antiguos, de épocas en las que los cartógrafos contaban con limitados recursos pero una motivación incuestionable, sobre todo en aquellos casos en los que llegaban a territorios hasta entonces desconocidos para los europeos.

Reverso del billete de una peseta de 15 de Junio de 1945 con el mapa de
América de Joan de Oliva (1596)

En estos días en los que se derriban estatuas como supuesta forma de hacer justicia retrospectiva y saldar cuentas pendientes, me ha venido a la mente un antiguo billete de peseta que contiene uno de estos mapas. Forma parte de las emisiones del 15 de Junio de 1945 de una y cinco pesetas, que hacen referencia al papel decisivo que jugó España, o más concretamente la corona de Castilla, en la llamada era de los descubrimientos. Es cierto que hoy en día puede parecer obsoleto definir como descubrimientos a la llegada de los europeos a territorios habitados por pueblos seguramente procedentes de migraciones procedentes de Asia y Oceanía ocurridas en siglos anteriores. Además, desde hace varias décadas se da por hecho que Colón y su tripulación ni siquiera fueron los primeros europeos que llegaron al continente Americano, siendo los noruegos los que tuvieron ese honor al alcanzar las costas de Groenlandia y seguramente las de Terranova alrededor del año 1000. No obstante, es innegable que los viajes colombinos fueron los que tuvieron repercusiones a nivel mundial en cuanto a migraciones e intercambios y que, sumados a otros hechos de importancia similar en el desarrollo de las artes, las ciencias y la tecnología, marcaron el final de la Edad Media y el paso hacia una nueva época. 

La influencia hispánica en el comienzo de la Edad Moderna fue por tanto decisiva, un hecho que no pasó desapercibido durante el franquismo en su búsqueda de referentes históricos relevantes. Así, fue una constante durante la década de 1940 encontrar imágenes evocadoras de Cristóbal Colón y los Reyes Católicos en buena parte de los billetes puestos en circulación. Hoy en lugar de uno voy a comentar acerca de dos de estos billetes, que no solo coinciden en fecha sino también en la historia (con mayúscula y minúscula) que contienen. 

Capitulaciones de Santa Fe en el anverso del billete de 5 pts. de 1945
El billete de cinco pesetas de 1945 reproduce dos escenas en ambas caras. El anverso, en el que podemos ver a Colón presentado un documento a la reina Isabel, recoge las célebres "Capitulaciones de Santa Fe". Colón, genovés de nacimiento pero afincado en Portugal, llevaba tiempo gestando un proyecto marítimo en el que fuera posible alcanzar las costas de Asia por occidente. Al encontrarse los portugueses ocupados en sus rutas hacia oriente rodeando África, decidió también buscar fortuna en el este, concretamente en el reino de Castilla. A finales del siglo XV, la unión dinástica entre las coronas de Castilla y Aragón presagiaba una futura unión de los reinos hispánicos, y la conquista del reino de Granada confirmaba esta pretensión. Santa Fe era una ciudad castrense situada en las afueras de Granada desde la que los Reyes Católicos preparaban el asalto final  del reino nazarí. A finales de 1491 Colón fue citado allí para exponer su empresa, que no fue en principio aceptada por los monarcas. De hecho, le costó a Colón meses convencerlos de las virtudes de su proyecto gracias a la intermediación de personajes cercanos a la corte, tiempo durante el cual Colón pudo presenciar la caída del último reino musulmán de la península en Enero de 1492, acontecimiento que queda inmortalizado en el reverso del billete. 

Toma de Granada en el reverso del billete de 5 pts. de 1945

Es de justicia reconocer que Colón debía ser todo un gran negociador porque pese a las reticencias iniciales consiguió de la reina Isabel nada menos que el reconocimiento como virrey y gobernador de aquellos territorios que descubriera, la obtención del diezmo sobre beneficios y rentas o el derecho a participar con una octava parte en futuras expediciones comerciales hacia los nuevos territorios, entre otros privilegios. Así, partió de Palos de la Frontera el 3 de Agosto de 1492 con dos carabelas (la Pinta y la Niña) y una nao (la Santa María), que tras un breve parada en Canarias se adentraron rumbo a lo desconocido un mes después. 

La historia que sigue es de sobra conocida. Los cálculos de Colón demostraron ser doblemente erróneos: no solo la distancia a las costas de Asia era mucho más larga de lo estimado, sino que además había un continente en medio que conectaba los dos polos del planeta. Este último hecho no se descubrió hasta algunos años más tarde, y fue curiosamente lo que impidió que el Nuevo Mundo fuera bautizado como Colombia. Los primeros mapas del mundo que incluían las costas e islas recién descubiertas, como la Carta Marina de Martin Waldseemüller de 1507, optaron por América en honor a Américo Vespucio, explorador que seguramente fue de los primeros en comprender que se trataba de un continente independiente de Asia. Pese a que en poco tiempo Colón fue reconocido como el primer europeo en llegar al continente americano (concretamente a la costa norte de la actual Venezuela), la denominación América ya había arraigado en el imaginario colectivo y en la cartografía. 
Anverso del billete de 1 pta. con la reina Isabel

Y es en estos fascinantes mapas donde me quiero detener a continuación. El billete de una peseta, que presenta de nuevo a la reina Isabel en el anverso, muestra en su reverso una ilustración de un portulano de finales del siglo XVI del Caribe y Golfo de México acompañado de la imagen de un indígena, toda una concesión hacia las poblaciones autóctonas de la zona. Tras hacer una serie de comprobaciones (y fijarme en su esquina inferior izquierda), se trata de la Carta de la parte oriental de América del Norte, Golfo de México, Antillas y porción septentrional de América del Sur de 1596 de Joan de Oliva. Las cartas portulanas eran mapas muy precisos que se empezaron a elaborar en el siglo XIII y, como su propio nombre indica, reflejaban los puertos más importantes (de hecho por lo general las poblaciones de interior no se mencionan) así como una retícula que indicaba las direcciones o rumbos de acuerdo con la rosa de los vientos. Esto sirvió a los navegantes para orientarse con brújula, gracias a lo cual la navegación y el comercio marítimo conocieron un desarrollo nunca visto hasta entonces. Es habitual muchas veces caer en el simplismo de considerar la Edad Media como una época oscura y retrógada, lo cual hace necesario puntualizar que muchos de los avances que marcaron el paso hacia la Edad Moderna tuvieron su origen durante el tramo final del medievo. Los portulanos son un buen ejemplo de ello. 

Además, son unas verdaderas obras de arte, decoradas a menudo con motivos mitológicos, marinos o con representaciones más o menos idealizadas de las monarquías del momento. El mapa de Joan de Oliva me ha llamado la atención por las denominaciones de los territorios utilizadas en aquel momento. Sudamérica es definida como India, una prueba más de cómo una vez que se adopta un nombre es difícil prescindir de él, por muy inexacto que sea. Podemos ver también Spagnola sobre la isla que hoy día alberga los estados de Haití y República Dominicana y la denominación Mare Occeano sobre el Atlántico, respetando así el nombre elegido por griegos y romanos en la Antigüedad. Si nos detenemos en América del Norte, podemos ver un territorio que nos resultaría familiar, La Florida, y otros cuyos nombres se han perdido con el tiempo: Capaschi, en una zona que vendría a ocupar los actuales estados de Texas y Luisiana; Nova Francia más al norte, donde se encontrarían Kentucky y Tennessee; Chilaga, Calicua, Avagal...Lugares prácticamente desconocidos para aquellos exploradores, que convertían a la cartografía en un perfecto ejercicio de precisión e imaginación.  

Imagen del mapa de Joan de Oliva en el que se inspira el billete de 1 pta.
con la rosa de los vientos bien visible en su parte superior y a la derecha
(http://rla.unc.edu/EMAS/Ultramar.html#1A)

Con estos magníficos billetes quiero desearos un verano lo más feliz posible, durante el cual os podáis reencontrar con todas aquellas personas especiales a las que no habéis podido ver durante todos estos interminables, pero también inolvidables, meses de aislamiento. 

 

Sobre los viajes de Colón y las Capitulaciones de Santa Fe: 

Armillas, J.A. Descubrimiento y contacto con otros mundos en en Historia Moderna Universal, de Alfredo Floristán (coord,) Editorial Ariel S.A. 2002 (Barcelona)
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/cristobal-colon-y-capitulaciones-santa-fe_14075

Para ver mapas antiguos más en detalle, como los de Joan de Oliva: 
http://rla.unc.edu/EMAS/Ultramar.html

Sobre los portulanos:
https://www.meteorologiaenred.com/portulano.html





Related posts


  1. Curiosidades Meaning
  2. Curiosidades Engraçadas
  3. Lifestyle Meaning
  4. Viaje Na Viagem Los Angeles
  5. Viaje Interprovincial
  6. 7 Curiosidades Sobre O Universo
  7. Lifestyle Fashion
  8. Viaje Travel And Tours Tacloban
  9. Who Lifestyle Related Disease
  10. Will Lifestyle Shirts
  11. Lifestyle Modification
  12. Curiosidades Plants Vs Zombies 2
  13. Viaje Birthday Blend 2020
  14. Lifestyle 650 Review
  15. Curiosidades Himym
  16. Viaje Frases
  17. Curiosidades De 007 Skyfall
  18. Curiosidades Youtube
  19. Who Lifestyle Physical Activity
  20. Lifestyle Young Thug Lyrics
  21. Is Lifestyle By Focus Legit
  22. Lifestyle Stores Like Urban Outfitters
  23. Lifestyle 8000 Boiler
  24. Lifestyle And Leisure
  25. Viaje Vs Viajar
  26. When Will Lifestyle Sale Start
  27. Curiosidades Sobre A Lua
  28. Lifestyle Thesaurus
  29. Viaje Near Me
  30. Viajes 9 Dias
  31. Lifestyle Returns
  32. Curiosidades Alemanha
  33. To Lifestyle Modification
  34. Curiosidades En El Mundo
  35. Lifestyle 52
  36. Viaje Bruce Banner
  37. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  38. How Lifestyle Affects Aging
  39. Viaje Feminine Or Masculine Spanish
  40. Viaje Ricardo Arjona Letra
  41. Lifestyle Returns
  42. Lifestyle Of A Butterfly
  43. Viaje Cigars For Sale
  44. Viaje Skull And Bones 2019
  45. Viaje Con Los Derbez Episodios
  46. How Many Lifestyle
  47. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  48. Other Words For Viaje
  49. Lifestyle Furniture Iom
  50. Lifestyle With Sahiba
  51. Viaje Uzbekistan
  52. Lifestyle Websites Like Goop
  53. Curiosidades Y Algo Mas
  54. Is Lifestyle A Niche
  55. Viaje 420
  56. Is Viajar Irregular
  57. Viaje Por El Mundo
  58. Agencia De Viaje 002
  59. Viaje Oro Reserva Vor No. 5
  60. Viaje 9 Dias Nueva York
  61. Curiosidades España
  62. Curiosidades Rio De Janeiro
  63. Viaje Por Europa
  64. What Lifestyle Choices Cause Diabetes
  65. Curiosidades 1917
  66. Viaje 7 Dias Galicia
  67. Viaje Carretera Austral
  68. Viaje Virtual
  69. Curiosidades E Dicas
  70. Curiosidades Pinguinos
  71. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  72. Lifestyle Song
  73. Curiosidades Yorkshire
  74. Curiosidades Roma
  75. Viaje Tiempo Atras Lyrics
  76. Lifestyle Jay Gwuapo
  77. Lifestyle Song
  78. Lifestyle Holidays
  79. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  80. Viaje Feminine Or Masculine Spanish
  81. Go Where Lifestyle
  82. Who Lifestyle Medicine
  83. Lifestyle Photography
  84. Viajes 99
  85. Curiosidades Bbb
  86. Will Lifestyle Online Shopping
  87. Curiosidades Odontologicas
  88. Lifestyle Vlog Ideas
  89. Curiosidades Barcelona
  90. Curiosidades De Chile
  91. Curiosidades Titanic
  92. Curiosidades Modern Family
  93. Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
  94. Curiosidades Roma
  95. Viaje Honey And Hand Grenade
  96. Lifestyle Goals
  97. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  98. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  99. Curiosidades 29 De Febrero
  100. Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
  101. Viaje Kenia Tanzania
  102. Lifecycle 9500R
  103. How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
  104. Viaje Leaded
  105. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  106. Is Lifestyle An Indian Brand
  107. Viaje Bruce Banner
  108. Curiosidades 70S Show
  109. Lifestyle Nutrition Menu
  110. Is Lifestyle By Focus Legit
  111. Viaje Translation
  112. Lifestyle Zimbabwe
  113. Viaje
  114. Curiosidades Yoonmin
  115. Lifestyle 360 App
  116. Lifestyle 28 Series Iii
  117. 4 To Viaje De Colon
  118. Can Bloco Economico Curiosidades
  119. Curiosidades Plants Vs Zombies
  120. Curiosidades 2018
  121. Lifestyle Yoga
  122. How Lifestyle Choices Affect Health
  123. Lifestyle Furniture Iom
  124. Curiosidades Van Gogh
  125. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  126. Curiosidades 3
  127. Agencia De Viaje 002
  128. Lifestyle Home Decor
  129. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  130. Lifestyle Zero Review
  131. Viajar Vs Ca
  132. Lifestyle 5Th Wheel
  133. Viaje Wmd
  134. Are Un Viaje
  135. Viaje 8 Dias Croacia
  136. Lifestyle
  137. Viaje Gender
  138. Curiosidades Estupidas
  139. Curiosidades Filipinas
  140. Curiosidades Greys Anatomy
  141. What Is Viaje In Spanish
  142. Lifestyle Sports
  143. Curiosidades Geografia
  144. Viaje Travel And Tours
  145. Viaje 8 Dias Jordania
  146. Lifestyle Rich Gang
  147. Viaje Ultimo Minuto
  148. Viaje 8 Dias Croacia
  149. Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
  150. Viaje Vs Recorrido
  151. Is Viajar Regular Or Irregular
  152. Curiosidades Estranhas
  153. What Viaje Mean In English
  154. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  155. Lifestyle Expenses 5E
  156. Viaje Mas Largo
  157. Curiosidades Nba
  158. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  159. Viaje Seguro
  160. Lifestyle India
  161. Viaje La Isla Misteriosa
  162. Lifestyle For Living
  163. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  164. Viaje Transiberiano
  165. Lifestyle Furniture Ltd
  166. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  167. 90 Curiosidades Do Mundo
  168. Viaje Skull And Bones
  169. Lifestyle Large
  170. Viaje 8 Dias Croacia
  171. What Lifestyle Do You Want

No comments:

Post a Comment