Monday, August 3, 2020

Oahu En 4 Días. Septiembre 2015

Nada más aterrizamos de vuelta del matrimonio de mi amiga Marianela desde Rapa Nui, motivada por una conversación de aeropuerto y me puse a investigar de este destino, con el que me llevé muchas sorpresas y todas muy gratas.

Hawaii no es una isla si no varias y cada una tiene su encanto y particularidad, por ejemplo los grandes volcanes, como el Kilauea, están en Big Island (propiamente Hawaii), pero los sitios más pop como Waikiki beach, Pearl Harbour, el hermoso North Shore con sus enormes olas surfistas y el aeropuerto principal están en Oahu, por lo que elegí esta isla como base de operaciones.



Tomé el vuelo Santiago Los Ángeles (donde me reuniría una semana más tarde con mi amiga Carolina, que en ese entonces estaba viviendo en Monterey, CA) y desde ahí a Oahu; 5 horas más tarde: Aloha ! ya estaba en el aeropuerto Internacional de Honolulu.


La verdad yo no me considero muy aventurera outdoor, ni menos surfista por eso obvié en mi elección Maui y  Kauai  que son islas más conocidas por la cantidad de actividades deportivas y de aventuras, elegí Big Island porque era más propiamente Hawaiana, y Oahu, por ser como el cliché que inspira Elvis Presley en Blue Hawaii y también por la historia que encontraría en Pearl Harbour...  aún así me llamó mucho la atención por la cantidad de tiendas (muchas de lujo) y el número y variedad de restaurantes (incluido Cheesecake Factory y Hard Rock Café) que encontré en Honolulu y que no tenía nada que envidiarle a Miami y, que en general me pareció más USA que Polinesia.



  • El hotel
Elegí el Hononlulu Hyatt Beach Resort, primero por el precio y segundo por la cercanía a la Playa Waikiki que está justo al frente y que hace que realmente valga la pena. La tarifa, además, incluía servicio "resort" que incluye toallas de playa y agua, además de collar de bienvenida y de conchitas para la despedida.

Mi habitación era enorme y tenía vista a la ciudad. El baño también era gigante, muy bello y tenía el sistema de limpieza japonés para la taza del excusado. 


El hotel es un complejo gigante que tiene dos destacadas torres situadas frente a la playa, bares, restaurantes y tiendas, además de un SPA lujoso. Desde el área de recepción, donde fueron muy muy amables conmigo, incluso para coordinar los tours y el pick up (que era muy raro, porque no era en la recepción, sino en la parada de buses que está detrás del hotel) se obtenía la mejor vista de la playa de Waikiki, que es como "LA" postal de esta porción de la ciudad.


En la parte de atrás funciona el Pauleilani Atrium Shops, donde además tiene sede el Farmer´s Market los días martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas, lleno de productos orgánicos y naturales,  todas las frutas locales, como la piña, mango y Red Dragon, además de muchas artesanías.


De manera permanente funcionan también muchas tiendas establecidas de marcas internacionales como Urban Outfitters, Ugg y muchas de inspiración playera, como la bella Island Sole donde puede comprar lindas sandalias Sanuk (Yoga Sling), que guardo hasta hoy (no obstante la Emi las dañó un poco), pero además de instrumentos locales, y ropa tradicional como vestidos y guayaberas floreadas.


Había también un café delicioso llamado Kai Coffee Hawaii que era exquisito y muy, pero bien atendido.

Dato sobre mi ignorancia: yo nunca había visto como crecían las piñas... aquí pude ver cómo las hacen crecer en maceteros, es impresionante, al igual que las orquídeas que se dan bellas y frondosas, no como la mía, que le tengo que encender velas para que vuelva a florecer.



El hotel además cuenta con un SPA hermoso llamado Na Ho´ola, que a la vez de bello es carísimo. Ya como estaba acá y soy una amante de las terapias de SPA, me hice la diva e invertí no más para  experimentar el verdadero masaje Lomilomi promocionado como "the art of love and healing through the hands and heart" (bueno así como no), aunque también se podía probar la envoltura en Noni, la exfoliación con azúcar de caña o el masaje Nanea que se hacía con piedras volcánicas locales, que también prometía una experiencia sublime.

Casi habiendo pagado una noche de hotel por el masaje (y no es exageración) traté de estar despierta lo más que pude para aprovechar las bondades de la terapia, pero igual me dormí ... la verdad es una experiencia sensorial que se disfruta con todo, porque además los productos eran de excelente calidad y la atención es de lujo. 




  • El barrio
El hotel está situado en el corazón de Waikiki Beach que es una playa hermosa y tranquila, pero rodeada de mucho comercio y restaurantes.




Lo primero que aparece por el paseo contiguo al mar, rodeado de las típicas flores de Frangipani, es la iglesia Saint Augustine By the Sea, que es católica e importante porque alberga los restos de San Damián,  quien entregó su vida al servicio de la colonia de leprosos que funcionó en la Isla de Molokai, durante los siglos XIX y XX.


Preside esta porción de la playa la estatua de Duke Paoa Kahanamoku, que es una leyenda y héroe local: fue ganador de varias medallas olímpicas en natación, además se desempeñarse como actor y  quien  popularizó en California y luego en el mundo el surf, por lo que se le conoce como el padre del surf moderno y recibe tributo de todos quienes se aventuran en esa disciplina.



En la playa hay un "estacionamiento" de tablas, y varias escuelas de surf y donde se puede arrendar y practicar además Outrigger Canoe, la canoa (piragua) más tradicional Hawaiana que se ve muy entretenida, pero no experimenté (30 USD). En la misma playa  publican el reporte de las mareas para determinar la mejor hora para practicar (mientras más temprano mejor).

La playa es exquisita: el agua deliciosa y muy tranquila, por lo que pasé debajo del agua todo el tiempo que pude.



El barrio además de playero es hotelero y comercial al máximo. Hay varias galerías de aire libre, como la de mi hotel con todas las tiendas internacionales. Acá conocí para mal de mi presupuesto a Tory Burch y sus carteras, además de poder pasar por Ross con sus impecables ofertas y Sephora (que todavía no llega a Chile), aprovechando además que el tax en esta ciudad es 4.5%, (en San Francisco y Los Ángeles donde también iría es superior al 8.5%)


Acá también encontré mi mejor dato, regado por toda la ciudad Honolulu Cookies Company, que es una tienda tan hermosa de shortbread de sabor a Macadamia, café, mantequilla o coco, bañados en distintas clases de chocolate, todos con forma de piña, que fueron los souvenir más ricos y  lindos, con unas envolturas también hermosas (los que lograron llegar y no me comí en el camino)



De noche también el barrio es exquisito, en especial para caminar por la playa, con una temperatura excelente.



Como dato de compra, frente al Hard Rock café está la tienda Laule´a, que es muy variada y muy barata.  La persona que atiende dijo que tienen los mismos precios que la gran feria que se hace los domingo en Aloha Stadium, si bien yo no lo pude verificar porque el domingo lo tenía reservado para ir a Pearl Harbour, si los precios son más baratos que en cualquier otra tienda y los souvenir eran muy lindo y variado (compré unas flores de Frangipani pequeñitas para colgar en el celular o para adornar el pendrive hermosas)

  • Eat and drink
Lo bueno en este tópico es que habían muchos deli y markets para comprar fruta fresca, en especial las piñas que eran dulces y deliciosas. Todas las marcas tributan a la estética de flores de Plumarias, Frangipanis, helechos y exotismo, entonces para mi snack playero sólo iba al deli del frente y a la playa.



El hotel también tenía un bar de piscina donde bajé un día a disfrutar del atardecer, considerando que funciona en horario "gringo" y a las 19:30 horas todos ya estaban terminando de comer... y yo llegando de la playa.

Para mi fortuna esa noche había un grupo animando la noche, conformada por un público más bien adulto mayor. Taimane Gardner, estrella local, tocaba el ukelele con maestría y pasión. Es hermoso verla tocar con su banda conformada también por guitarra, celo y con un percusionista que tocaba la caja y el ukelele con tenedor, momento fantástico que tuve la suerte de registrar, con mi copita de espumante en la mano.



Otra noche me constituí en el clásico de clásicos Duke´s Waikiki, ubicado a orilla de playa y siempre muy animado ... Tiene una barra cuadrada y un bar de "pata pelada" o barefoot, donde sirven las especialidades locales, especialmente con camarones en odas sus formas, y también los tragos más tradicionales como el Maitai, hecho que jugos de fruta y ron y el Hula Pie, de helado de Macadamia bañado en chocolate y con crema.

Lo más divertido de esta carta es que el Hawaii los appetizers se llaman Pupus, lo que a los gringos mata de risa.




La siguiente noche fue destinada para visitar el Hard Rock Café, parada ya tradicional para mi, para comprar el pin para Tomy y fotografiar la memorabilia colgada en sus paredes, que incluía una guitarra de los mismísimos Beatles. Lo particular de este local, es que es abierto de dos pisos y la escalera hermosa tiene cientos de guitarras en el techo.



Me senté tranquila a escuchar la música y disfrutar de mi MaiTai de Passion fruit y de mis pupus y devolví caminando al hotel.




  • El turismo

Si bien fueron días de playa y compra, obviamente había también que hacer algo de turismo sin olvidar que esta isla tiene algunas de las playas más hermosas del mundo; la primera y más cercana es Hanauma Bay, situada en el cráter de un volcán extinto, donde hay arrecifes naturales que permiten la mejor experiencia del mundo. Lo malo estaba cerrada !... justo la noche anterior (cuando venía volando a Oahu) hubo un terremoto en Chile (Coquimbo) y la alerta de tsunami llegó hasta acá, ordenando el cierre de la bahía.



El día que tenía presupuestado para ir a Pearl Harbour perdí el tour por haber fallado en el punto de encuentro (era afuera del hotel por la calle de atrás, en un paradero de bus y no en la recepción como en todos), así que me quedé con tiempo libre para explorar. Luego de  bañarme todo lo que pude en la playa de Waikiki, pregunté que podía hacer y me animé a una de las mejores experiencias que he tenido: sobrevolar la isla en Helicóptero y lo único disponible que había para hacer en ese minuto.

Lo contraté en mi mismo hotel y a pesar de ser caro (cerca de 180 USD) no me pareció prohibitivo y valió absolutamente la pena (www.novictorhelicopters.com)




Viajé con un piloto muy amable y una pareja, quienes ocuparon los asientos de atrás... nos preguntaron si queríamos la experiencia door off, o sea, sin puertas y los tres asentimos, por lo que la orden fue ponerlos la cámara en el cuello y un elástico en el celular, no podíamos llevar ni cartera, ni bolso, ni banano, sólo el flotador en la cintura y listo, a volar!


Partimos sobrevolando la playa de Waikiki y el límite natural de Diamond Head, que está formado por cenizas y restos de las erupciones volcánicas y que se erige como el punto de varios trekings y tours, y la Bahía de Hanauma, donde no pude ir por la alerta de tsunami, que al menos vi desde el cielo y que es hermosa.


Seguimos volando sobre la costa, siendo testigo de los múltiples tonos de azul y turquesa de las aguas, que contrastaban con todo lo verde de la isla, y con lo azul del cielo, que es ciertas porciones se tornó gris y con nubes de lluvia, para luego reaparecer el sol esplendoroso. 




Unos minutos más tarde, conforme nos iba señalando el piloto, entramos a los acantilados de N´uanu Pali, lleno de acantilados y cascadas maravillosas, que pasamos con la boca abierta, ya habituada a esa hora a volar sin puerta y con toda la confianza para sacar fotos como enajenada. 



Sobrevolamos también Kualoa Ranch, donde iría al día siguiente y Lanikai Beach, con sus hermosas tonalidades.


Volamos por Dole Plantation, con sus inconmensurables plantaciones de piñas y ya comenzamos a dar la vuelta al punto de partida, no sin antes mirar desde arriba  Pearl Harbour y el USS Arizona Memorial.


El segundo tour que tomé incluía varios puntos de la costa Barlovento, que incluía varios spots que había visitado desde el aire; una de ellas, la verdadera turistada es la visita a Dole Plantation, que es verdaderamente el reino de la piña, donde absolutamente  todo es acerca de esta fruta, una de mis favoritas por cierto.



Hay una especie de recorrido que empieza en una tienda de souvenir, con todo sobre la piña, para luego pasar a una demostración de como cortar la piña más rápida y eficientemente, obviamente con el cuchillo que venden ahí mismo por unos pocos dólares, y que también obviamente compré para mi casa.


Antes de salir la tentación es sentarse a tomar helado, de piña por supuesto, en las muchas variedades que el menú ofrece.


La segunda parada para recorrer lo que había visto desde el cielo, fue en Nu´uanu Pali  y la montaña Ko´olau, desde donde se obtienen las más lindas vistas hacia la  costa. 







Visitamos también el Valle de los Templos, en las faldas de Koolau mountains, que es un lugar súper verde y tranquilo donde se emplaza el templo Byodo-in, que es una réplica de un templo japonés, para conmemorar la llegada de los inmigrantes a la isla en su centenario.





El templo de recorre con toda calma, hay varias estatuas de Buda, y un jardín zen bellísimo, que invita a la meditación y al relajo.



Continuando el recorrido y ya para aprovechar de almorzar paramos en  Kualoa Ranch, que es a la vez reserva natural, restaurante y locación de películas como Lost y Jurassic Park y que tiene mil actividades relacionadas con la visita a los lugares donde se filmaron y otras de trekking, cabalgatas y bicicleta eléctrica.





  • La Historia

Todo en este tópico se limita a Pearl Harbour y el ataque sorpresa de Japón del 07 de diciembre de 1941, que costó la vida a 2.400 personas y que supuso la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial y el principio del fin del conflicto.









El sitio se recorre en porciones, hay un museo abierto y uno cerrado, donde se cuenta el contexto y la historia inmediata y posterior en forma muy explicativa a la vez solemne y donde también exhiben un documental para situar al visitante en el tiempo y en el espacio.


Terminada esa porción el grupo es trasladado en barco, conducido por Marines, que conducen al Memorial de USS Arizona, que  fue el que mayor tripulación fallecida tiene y de los pocos que no se logró reflotar. Alrededor hay varios monolitos que marcan la ubicación de las otras embarcaciones hundidas o dañadas severamente.



Esta parte es una visita muy solemne y emotiva, en especial estando de pie en silencio delante de la placa que honra a las casi 1.200 víctimas que fallecieron en este acorazado en el horror del ataque para el cual nadie estuvo preparado y que se extendió sin parar por más de dos horas.



Este fue mi recorrido personal por la isla. Me gustaría haberme quedado unos días más para haber disfrutado aún más de la playa,en especial las cerradas por la alerta de tsunami, tomar unas clases de surf en Waikiki. Volví tres días después, pero solo para tomar el avión de vuelta a Los Ángeles desde Big Island.

Lo bueno es que la isla me encantó, iba con más expectativas respecto de la identidad porque como dije me pareció bien gringa más que especialmente polinésica, no encontré acá al menos el origen de Hoponopono, ni mayor cultura polinésica, más que en los Luaus, que me parecieron más bien turísticos (aun cuando fui en Kona) ... igualmente, no se malentienda, quedé fascinada, y como casi siempre con ganas de volver !

Next Destination: Big Island. Hawaii. 



Related word


  1. Lifestyle For Living
  2. Curiosidades Filipinas
  3. Curiosidades Josh Beauchamp
  4. Viaje Tiempo Atras
  5. 01 Viaje Al Centro De La Tierra
  6. Viaje Platino
  7. Viaje 420
  8. Lifestyle 650 Price
  9. Curiosidades Odontologia
  10. Viaje Falabella
  11. To Viaje En Español
  12. Curiosidades Psicologicas
  13. Who Lifestyle Related Disease
  14. Curiosidades Gossip Girl
  15. How To Spell Viaje In English
  16. Lifestyle 38
  17. Is Lifestyle An Indian Brand
  18. Viaje 80 Dias
  19. Curiosidades Will And Grace
  20. Lifestyle Blogs Like Goop
  21. Lifestyle 650 Price
  22. Lifestyle Insurance
  23. 99 Curiosidades Brooklyn 99
  24. Viaje Frases
  25. Lifestyle Wake
  26. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  27. Viaje 6 Dias Polonia
  28. Curiosidades Modern Family
  29. Why Lifestyle Medicine
  30. Lifestyle 033
  31. Viaje Misionero De Pablo
  32. Viaje Sin Rumbo
  33. Curiosidades Benjamin Lacombe
  34. Viaje Riviera Maya
  35. Viaje 8 Dias Jordania
  36. Curiosidades Fast And Furious
  37. Lifestyle Markets
  38. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  39. Lifestyle Quizzes
  40. Lifestyle Elliptical
  41. Viaje 8 Dias Costa Rica
  42. Is Viaje A Word
  43. Curiosidades Sobre Mim
  44. Lifestyle Zoom
  45. Are Lifestyle Diseases Preventable
  46. Viaje 914
  47. Curiosidades Himym
  48. Lifestyle Instagram
  49. Lifestyle 74
  50. Viaje Ten Plus Two And A Half
  51. Viaje Oro
  52. Lifestyle Definition
  53. To The Bone Curiosidades
  54. Lifestyle Near Garuda Mall
  55. Curiosidades Oscar
  56. Who Makes Viaje Cigars
  57. Viaje Birthday Blend 2020 Review
  58. Curiosidades Para Niños
  59. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  60. Lifestyle Like Meaning
  61. Curiosidades Zanahoria
  62. Lifestyle Of Akshay Kumar
  63. Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
  64. Lifestyle Medicine Certification
  65. Lifestyle Near My Location
  66. Is Viajar Irregular
  67. Why Healthy Lifestyle Is Important
  68. Curiosidades Modern Family
  69. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  70. Viaje 420
  71. Curiosidades The Circle Brasil
  72. 60 Curiosidades Sobre Gatos
  73. Lifestyle Tattoo
  74. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  75. Lifestyle 28 Series Iii
  76. Curiosidades Y Copias
  77. Viajar Or Escocia
  78. What Lifestyle Do I Want
  79. Lifestyle 35 Bose
  80. Lifestyle Hoodie
  81. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  82. Viaje Jalapeno
  83. Curiosidades Mexico
  84. Curiosidades Zelda Breath Of The Wild
  85. Viaje Super Shot
  86. Viaje Al Fondo Del Mar
  87. Curiosidades Outlander
  88. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  89. Viaje 4X4 Marruecos
  90. How To Say Viaje In English
  91. Viaje Vs Viajar
  92. Curiosidades Anne With An E
  93. Viaje To English
  94. Lifestyle Where To Buy
  95. Lifestyle Bowl Chipotle
  96. Viaje Humanitario Peru
  97. Lifestyle Near Garuda Mall
  98. Lifestyle Blogs Like The Tig
  99. Viaje Sin Rumbo
  100. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  101. Viaje 4 Dias Pais Vasco
  102. Lifestyle Uae
  103. Viaje Olvidado
  104. Lifestyle Christianity
  105. Viaje Platino
  106. Curiosidades 666
  107. Viaje El Or La
  108. Curiosidades Minecraft
  109. How Lifestyle Affects Business
  110. Viaje Redondo Pelicula Completa
  111. Lifestyle And Co
  112. Curiosidades Random
  113. Viaje A Cancun
  114. Lifestyle Block
  115. Viaje Entre Regiones Chile
  116. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  117. Curiosidades Filipinas
  118. Curiosidades Van Gogh
  119. Curiosidades Meaning
  120. Curiosidades 1 Guerra Mundial
  121. Curiosidades 100
  122. Curiosidades Do Dia 01 De Outubro
  123. 033 Lifestyle 1000 Hills
  124. Curiosidades Luxemburgo
  125. Viaje Birthday Blend Review
  126. Viaje Ricardo Arjona Letra
  127. Viaje Sin Rumbo
  128. Curiosidades 4 Fantasticos
  129. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  130. Are Lifestyle Diseases Preventable
  131. Lifestyle Dubai
  132. Lifestyle Centre
  133. Lifestyle Quiz Questions
  134. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  135. Lifestyle Photography
  136. Lifestyle 127
  137. Lifestyle Yoga
  138. Lifestyle 750
  139. Curiosidades Biologia
  140. Lifestyle Fitness Equipment
  141. Lifestyle Quest Mall
  142. How Lifestyle Affects Skin
  143. Curiosidades Sobre 007
  144. Lifestyle Jewelry
  145. Curiosidades The Walking Dead
  146. Curiosidades Gossip Girl
  147. Curiosidades Y Mas
  148. Viaje Tripulado A Marte
  149. Viaje A Marte
  150. Lifestyle With 100K Salary
  151. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  152. Lifestyle Wake
  153. Lifestyle Articles
  154. Lifestyle Diseases
  155. Viaje 9 Dias Nueva York
  156. To Lifestyle Diseases
  157. Curiosidades Grace And Frankie
  158. Verb For Viaje
  159. Curiosidades Japão

No comments:

Post a Comment